Los manatíes son de los mamíferos mas interesantes del reino animal; no obstante, su interacción con los humanos ha sido poco afortunada
Tritechus Manatus
Hábitat: ríos y mares
Alimento: plantas ( Taruya)
Estructura Social: Solitario
Los manatíes son de los mamíferos más interesantes del reino animal; no obstante, su interacción con los humanos ha sido un poco afortunada. Prácticamente sin predadores naturales, los manatíes han sido cazados durante cientos de años por el hombre, y varios mitos han crecido alrededor de ellos. En el pasado, incluso, se hablaba de una confusión con las sirenas.
Los manatíes tienen siete carnes
De amplia difusión y desconocido origen, esta idea fomenta la caza de los manatíes por la supuesta variedad y exquisitez del sabor de su carne. Infortunadamente, los manatíes se reproducen con lentitud, pues su gestación bordea los 14 meses, y pare una sola cría; los gemelos rara vez se dan.
Los manatíes ensucian en agua
Ante el asombro de nosotros como espectadores esta percepción se remite con gran frecuencia, según los investigadores los manatíes no solo ensucian el agua, sino que la limpian. Al comer las hierbas que crecen en la superficie, los manatíes cumplen la valiosa función de permitir que la luz entre al agua para las plantes y peces que viven en ella. En adición, sus excrementos sirven de abono para nuevas plantas, e incluso, de alimento para algunos peces y microorganismos.
Los triquéquidos, familia a la que pertenece los manatíes, son mamíferos acuáticos, al igual que las ballenas, y los únicos herbívoros con dicha características. Para mantener su enormes cuerpos calientes necesitan consumir a diario alimentos equivalentes al 10% de su peso; en el caso del manatí eso significa aproximadamente 100 libras de plantas acuáticas, y para nosotros los humanos a cerca de 200 cabezas de lechuga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario